Venezuela notifica a Guyana a buscar acuerdo negociado, diplomático y práctico

El Gobierno de Venezuela ha afirmado que Guyana debe buscar una solución, según lo establecido en el Acuerdo de Ginebra. Foto: Radio Miraflores.
18 de febrero de 2025 Hora: 02:30
Con el Acuerdo de Ginebra se sepultó la discusión sobre la validez o invalidez del Laudo Arbitral de 1899.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reveló este lunes, en su programa Con Maduro+, que su gobierno notificó de manera oficial mediante un comunicado a los gobernantes de Guyana “a buscar un acuerdo negociado, diplomático, práctico y que satisfaga a ambas partes”.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela genera su modelo propio económico
El Gobierno de Venezuela ha afirmado que Guyana debe buscar una solución según lo establecido en el Acuerdo de Ginebra, enfatizando que ese país debe rendir cuentas a la nación bolivariana como heredera legítima del territorio esequibo.
El presidente aseguró en la emisión 71 de su programa Con Maduro+, que de seguir sin establecer conversaciones por la parte guyanesa, se está perdiendo el tiempo.
En este programa, el mandatario destacó que las grandes empresas internacionales están perdiendo parte de su capital financiero e inversiones en el mar debido a delimitaciones y negociaciones que no se circunscriben al acuerdo de derecho internacional.
Los derechos de Venezuela sobre el suelo Esequibo son inamovibles e irrefutables, luego de cumplirse casi seis décadas de la firma del Acuerdo de Ginebra, según Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva del país, en una intervención en la mañana de este lunes.
Cabe mencionar que mientras la nación bolivariana defiende su postura, Guyana se escuda bajo una decisión de 1899 que apuesta por resolver la disputa por medio de un proceso en la Corte Internacional de Justicia.
La vicepresidenta Rodríguez recordó en el comunicado que con el Acuerdo de Ginebra se sepultó la discusión sobre la validez o invalidez del Laudo Arbitral de 1899 y “estableció la obligación de las partes a poner fin a la controversia territorial en relación con la Guayana Esequiba, mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable”.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: EFE - Venezolana de Televisión